Ejercer el periodismo en zonas de conflicto armado es una actividad de riesgo que a veces se paga con la propia vida. Testigos de guerras, genocidios, abusos contra las mujeres, protestas cívicas o ataques a la libertad de expresión; las mujeres y hombres periodistas en zonas de conflicto se arriesgan a diario para sacar a la luz el horror de la violencia y las injusticias de la guerra.
En plena recuperación de la pandemia de COVID-19, una gran parte del planeta sigue inmersa en algún tipo de conflicto armado. Tal y como muestra este gráfico elaborado con datos del Proyecto de Localización y Datos de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés), la mayoría de los conflictos entre fuerzas estatales y/o rebeldes a nivel mundial se encuentran en
África, Medio Oriente y Asia. ¿Quieres saber cómo es la situación HOY? Para saber más, descarga la 2ª SESIÓN pinchando aquí: Sesión 3_Contar la guerra_Paz |
||