6ª Sesión Plan Lector: «Leer es de guap@s»

Misteriosos grupos de hombres a caballo recorren los caminos de Grecia. Los campesinos los observan don desconfianza desde sus tierras o desde las puertas de sus cabañas. La experiencia les ha enseñado solo viaja la gente peligrosa: soldados, mercenarios y traficantes de esclavos. (…) No les gustan los forasteros armados.

Los jinetes cabalgan sin fijarse en los aldeanos. Durante meses han escalado montañas, han franqueado desfiladeros, han cruzado valles, han vadeado ríos, han navegado de isla en isla. Sus músculos y su resistencia se han endurecido desde que les encargaron esta extraña misión. Para cumplir su tarea deben aventurarse por los violentos territorios de un mundo en guerra casi constante. Son cazadores en busca de presas de un tipo muy especial. Presas silenciosas, astutas, que no dejan rastro ni huella[…]

Los campesinos que se sientan a fisgonear a la puerta de sus cabañas, los mercenarios y los bandidos habrían abierto unos ojos asombrados y una boca incrédula si hubieran sabido qué perseguían los jinetes extranjeros. Libros, buscaban libros.

Era el secreto mejor guardado de la corte egipcia. El Señor de las Dos Tierras, uno de los hombres más poderosos del mundo conocido, daría la vida (la de otros, claro; siempre es así con los reyes) por conseguir todos los libros del mundo para su Gran Biblioteca de Alejandría.[…]

Irene Vallejo. El Infinito en un junco. La invención de los libros en el mundo antiguo. Ed. Siruela. Madrid, 2020 pp. 15-16

También en esta sesión:

  • LA LITERATURA ES INÚTIL
  • Soneto de la dulce queja
  • Lee también a Neruda, a quien tanto admiraba Lorca
  • LA NOVEDAD MÁS RECIENTE DE NUESTRA BIBLIOTECA: «Atrapados por la lengua»
  • La fiebre del audiolibro: un filón para editoriales y plataformas

Para saber más, descarga la 6 SESIÓN pinchando aquí: 2021_06_23abril_6sesion