El triángulo de SIERPINSKI

Wacław Franciszek Sierpiński : Matemático polaco que nació el 14 de marzo de 1882 en Varsovia y fallece el 21 de octubre de 1969, también en Varsovia. Son notables sus aportaciones a la teoría de conjuntos, la teoría de números, la topología y la teoría de funciones. Dedicó una parte de sus investigaciones al estudio de distintas formas de fractales (Un fractal es un objeto cuya estructura se repite a diferentes escalas). Uno de estos fractales es el Triángulo de Sierpinski.

 

Construcción del Triángulo de Sierpinski

Partiendo de un triángulo equilátero generamos tres triángulos tomando como vértices los puntos medios de los lados del triángulo inicial.

 

Repitiendo este proceso varias veces obtenemos un fractal.

¿Qué vamos a construir?

El reto consiste en construir un triángulo de Sierpinski con latas de refresco. Para ello necesitaremos 729 latas y la estructura tendrá aproximadamente  4,24 metros de lado y una altura de 3,67 metros.

Comenzaremos construyendo tres triángulos de 9 latas para formar un triángulo de 27 latas.

A continuación  uniremos tres triángulos de 27 latas para formar para formar un triángulo 81 latas

Con todo el material a punto, con la colaboración de Claudia, Ainoa, Kataiza, Érika,  David y de  todos los alumnos de primero a tercero de ESO, nos pusimos manos a la obra…

Después de tres horas de trabajo montamos los  9 triángulos de 81 latas

Finalizado el trabajo en el taller pasamos a la fase de montaje de la estructura en el exterior. Para ello contamos con la ayuda de  alumnos, profesores y sobre todo de Fernando.

Tras casi seis horas de trabajo, nuestro Triángulo de Sierpinski ya era una realidad…

Por Gonzalo Guzmán (profesor de matemáticas)