ORIGAMI

El origami (折り紙) es el arte de origen japonés consistente en el plegado de papel, para obtener figuras de formas variadas.

En español también se le puede decir papiroflexia, aunque se le conoce más por su nombre oriental.

El origen de la palabra procede de los vocablos japoneses “oru» (plegar) y “kami» que designa al papel.

Según la filosofía oriental, el origami aporta calma, paciencia y perseverancia a quien lo practica, rasgo común de bastantes terapias basadas en el ejercicio manual.

Grulla de origami
Grulla de origami

KUSUDAMA

Kusudama  u origami modular, es una variante del origami que consiste en realizar figuras modulares, es decir, usando varias piezas de papel. Cada una de sus partes individuales debe cumplir las reglas de origami, es decir, partir de una hoja de papel cuadrada.

El vocablo proviene de las palabras japonesas “Kusu” (medicina) y “Dama” (esfera) y significa “esfera medicinal”. Las esferas de papel se realizaban con formas de flores y se colgaban encima de las camas de los enfermos rellenas con hierbas aromáticas para curarles.

Esfera de flores aromática
Esfera de flores aromática

KIRIGAMI

Kirigami es el arte de cortar el papel, dibujando con las tijeras.

En este caso, las figuras no se forman doblando papel, sino cortándolo. La idea es partir de una hoja de papel, y cortándola se obtiene una figura.

Su nombre proviene de las palabras japonesas “kiru” (cortar) y “gami” (papel).

Un ejemplo claro de esta técnica son las tarjetas pop-up, que están muy de moda.

Kirigami arquitectónicoKirigami arquitectónico

Otros ejemplos:

 

 

 

Alumnos en los distintos talleres:

 

 

 

 

 

Por Fran Arvelo, profesor de matemáticas, IES La Orotava – Manuel González Pérez