«Pasa sin huella», un grito para frenar el grave deterioro en el paisaje canario

Un total de 17 colectivos sociales y 40 personas firman un manifiesto para frenar los atentados en los espacios naturales de Canarias.

Este es el título del manifiesto con el que de forma «colectiva e individual» expresan su preocupación por el creciente deterioro del medio natural y el patrimonio arqueológico y etnográfico de Tenerife representantes de clubes de montaña, escalada, espeleología, barranquismo, guías de turismo, empresas de turismo activo, colectivos ecologistas e instituciones científicas y culturales.

A título individual suscriben el manifiesto catedráticos y profesores titulares de la Universidad de La Laguna, encabezados por Wolfredo Wildpret, geólogos y biólogos, guías de turismo, la presidenta de la comisión española de patrimonio geológico, técnicos del Museo de la Naturaleza y Arqueología, funcionarios de la administración de justicia, de la administración local y del Gobierno de Canarias.

El representante de la Fundación Telesforo Bravo-Juan Coello, Jaime Coello, afirmó en la presentación del manifiesto que se ha observado un preocupante y desmesurado incremento de atentados contra el paisaje, la gea, la flora y la fauna y «agresiones» en forma de montañas de piedras, escritos, dibujos, grafitis, símbolos, incisiones, rayaduras y pintadas.

Para saber más picha en el enlace: efe.com

También fue presentado el modelo de una ficha divulgativa para denunciar bajo el hastag #pasasinhuella con el lugar, la fecha, el bien afectado y el daño causado.