O2xígeno es el nombre elegido para nuestro proyecto del Plan lector de este curso 2016/2017.
El oxígeno nos da la vida, pero también nos mata lentamente. Y también hay palabras que matan. Y palabras que ríen, y lloran, y palabras amables, solidarias, palabras antiguas, olvidadas, palabras que asustan, palabras dulces y saladas, palabras sabias.
El Proyecto O2xígeno se plantea seguir fomentando el hábito lector en toda la comunidad educativa. A través de una cuidada selección de textos, webs y obras literarias pretendemos profundizar y reflexionar acerca de temas sociales y de interés general. El objetivo, pues, es trabajar todos juntos con un mismo fin, potenciar la sensibilización en diferentes aspectos de este complejo mundo contemporáneo.
“No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro. Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan. Que gocen todos los frutos del espíritu humano porque lo contrario esconvertirlos en esclavos de una terrible organización social.” (Federico García Lorca) “El corazón de los seres humanos necesita la ración de vida que da la poesía, que es el oxígeno de la humanidad” (Paco Ibáñez) |
![]() |
![]() |
JUST I F I CAC I ÓN D E L P R OY E CTO El oxígeno como la palabra nos da la vida. No se concibe la vida en el planeta sin oxígeno. Ni sin la palabra. El oxígeno se encuentra en todos los seres vivientes. Y nosotros estamos hechos de palabras. Es necesario para respirar. Y las palabras para comprender y explicar el mundo. Sin oxígeno sería imposible asimilar la comida. Y sin palabras, digerir la realidad. Está en el agua, en el 50 % de la corteza terrestre. Y las palabras están en los libros, en las redes sociales, en los medios de comunicación…
|
¡No lo olvides! Tú eres muy grande #Cuida tu parte ¿Sabías que…? |
|